Córdoba, 19 de septiembre de 2025 – El presidente Javier Milei comenzó hoy su gira por provincias clave con una visita a Córdoba, enfocada en respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En un contexto de desafíos electorales, como la reciente derrota en Buenos Aires, Milei busca consolidar el apoyo libertario en distritos estratégicos, promoviendo un modelo de libertad económica y rechazo al intervencionismo estatal que, según sus defensores, es esencial para la recuperación argentina.
La agenda del día incluyó dos eventos principales en la capital cordobesa. A las 12:00, Milei disertó en el Auditorio Juan Bautista Alberdi de la Bolsa de Comercio de Córdoba (avenida La Voz del Interior 8851), durante el 125° aniversario de la institución.
Ante un público de empresarios y referentes del sector, el presidente expuso sobre la gestión económica, defendiendo el ajuste fiscal como un paso necesario para eliminar déficits crónicos y atraer inversiones.
Criticó las propuestas opositoras, como las del ex gobernador Juan Schiaretti (candidato de Provincias Unidas), por implicar un gasto adicional equivalente a 7 puntos del PBI, lo que requeriría aumentos impositivos como un IVA del 42%. “El equilibrio fiscal no se logra con más gasto, sino con disciplina y libertad de mercado”, enfatizó Milei.
Lo acompañaron su hermana Karina Milei (secretaria general de la Presidencia), la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem y el vocero presidencial Manuel Adorni. El evento, transmitido en vivo, generó aplausos sostenidos y fue visto como un guiño al empresariado, que valora la estabilidad macroeconómica promovida por el gobierno.
Por la tarde, a las 18:00, Milei encabezó un acto de campaña en el Parque Sarmiento (intersección de avenida Poeta Lugones y Armando Roldán, sector Coniferal), bajo los lemas “La Libertad Avanza o Argentina retrocede” y “No aflojemos, que el esfuerzo valga la pena”.
El encuentro respaldó a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por LLA e impulsado por el intendente Gabriel Bornoroni, un perfil bajo que representa la apuesta por figuras no tradicionales en un distrito donde LLA compite con el 33% de intención de voto de Schiaretti (según sondeos de Sicchar) y un 17% de indecisos.
Aunque las estimaciones de asistencia variaron –de “multitudinaria” por militantes a cifras moderadas por observadores–, el acto mostró entusiasmo con banderas y consignas, en un momento donde las encuestas de Grupo Feedback indican una caída de 7,4 puntos para LLA en septiembre.
Milei reiteró el compromiso con el fin del cepo cambiario mediante un acuerdo con el FMI, proyectando un “2025 de crecimiento sostenido” basado en desregulaciones y apertura comercial.
Esta gira, que podría extenderse a Corrientes y Buenos Aires, responde a la necesidad de fidelizar votantes en provincias como Córdoba y Santa Fe, donde LLA aspira a al menos cinco bancas para avanzar en reformas pro-mercado.
Analistas destacan que, pese a la baja en la imagen presidencial (hasta 6 puntos en un mes), el énfasis en la lucha contra el “gasto público descontrolado” resuena en sectores que priorizan la austeridad fiscal sobre promesas expansivas.
Schiaretti respondió acusando al gobierno de “descoordinación”, pero el oficialismo ve en el “miedo al retorno del peronismo” una oportunidad para movilizar indecisos. La visita, coordinada por figuras como Luis Caputo, busca transmitir confianza al mercado ante un riesgo país en ascenso.