lunes

8-septiembre-2025 HOY

Contundente derrota de LLA en PBA

Kicillof le gana la interna a CFK y derrota a La Libertad Avanza en el proceso
1 Min Read 11

En una jornada electoral histórica, el peronismo, bajo el sello de Fuerza Patria, logró una victoria contundente e irreversible en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, consolidando al gobernador Axel Kicillof como una figura central de la oposición y un potencial candidato presidencial para 2027. Con el 82,22% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo el 46,93% de los votos, superando por más de 13 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que alcanzó el 33%, según datos oficiales.

El frente peronista se impuso en seis de las ocho secciones electorales, destacándose en la primera y tercera, que concentran cerca del 60% del padrón electoral bonaerense. También logró victorias en la segunda, cuarta, séptima y octava secciones, mientras que LLA solo prevaleció en la quinta y sexta. Esta amplia diferencia refuerza el liderazgo de Kicillof en la provincia más poblada del país y lo posiciona como un referente clave en el escenario político nacional.

La decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las tensiones internas con sectores del kirchnerismo, resultó ser una jugada estratégica que le dio réditos políticos. “La provincia le puso un freno a Milei”, afirmó el ministro bonaerense Gabriel Katopodis, candidato a senador por la primera sección, reflejando el clima de festejo en el búnker peronista. Katopodis destacó la unidad del peronismo como clave para el triunfo, uniendo a sectores de Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa en un frente sólido.

Por su parte, La Libertad Avanza, aliada al PRO, sufrió una derrota más dura de lo esperado. A pesar de las expectativas moderadas de la Casa Rosada, que había descartado una victoria contundente, el resultado representa un golpe significativo para el gobierno de Javier Milei, especialmente a pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales de octubre. La presencia de Milei en el búnker libertario en Gonnet, acompañado por figuras como Karina Milei y Patricia Bullrich, no pudo revertir el impacto de los números.

Las elecciones renovaron parcialmente la Legislatura bonaerense, con 23 senadores y 46 diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los municipios. Fuerza Patria aseguró una representación significativa, fortaleciendo su posición en ambas cámaras. En la primera sección, liderada por Katopodis, y en la tercera, encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario, el peronismo arrasó con márgenes amplios, consolidando su dominio en el conurbano. En La Plata, la boleta respaldada por el intendente Julio Alak superó por 43 a 37 puntos a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial.

El analista político Iván Dubois reconoció a Kicillof como “lo más serio que tiene el peronismo” y destacó su habilidad para capitalizar la elección, mientras que Shila Vilker interpretó el resultado como un “no a Milei” más que un respaldo absoluto al peronismo. La derrota libertaria también generó cuestionamientos internos sobre el diseño electoral impulsado por los hermanos Menem, dejando interrogantes sobre la estrategia de LLA de cara a octubre.

Kicillof, rumbo a 2027El triunfo no solo ratifica la hegemonía peronista en Buenos Aires, sino que también proyecta a Kicillof como un líder renovado dentro del espacio. Su apuesta por desdoblar los comicios, a pesar de las críticas de La Cámpora y sectores cercanos a Cristina Kirchner, le permitió tomar el protagonismo de la campaña y consolidar su espacio político, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Esta victoria le otorga una plataforma sólida para negociar dentro del peronismo y proyectarse como candidato presidencial en 2027.

En un discurso previsto para la noche del domingo en La Plata, Kicillof buscará capitalizar el resultado con un mensaje de alcance nacional, rodeado de sus ministros y aliados. Mientras tanto, el peronismo ya mira hacia las elecciones nacionales de octubre, donde espera mantener la dinámica ganadora para consolidarse como la principal oposición al gobierno de Milei.

Por el lado libertario, la derrota plantea desafíos inmediatos. “La verdadera pelea es en octubre”, afirmó Iñaki Gutiérrez desde el búnker de LLA, mientras que Sebastián Pareja destacó el crecimiento del espacio a pesar del resultado adverso. Sin embargo, el impacto económico de la derrota se reflejó en el mercado, con el dólar cripto superando los $1.400 en la noche del domingo, según Coinmonitor.

La provincia de Buenos Aires, con más del 37% del padrón nacional, reafirma su peso decisivo en la política argentina. Para Kicillof, esta victoria es un paso firme hacia el liderazgo opositor y un mensaje claro al gobierno nacional: el peronismo está más vivo que nunca.

Fuente del gráfico: Infobae

Redacción